Identidades culinarias: un análisis de la alimentación en Medellín y Antioquia (1866-1930).

Autores/as

  • Karla Vanessa Téllez Garavito Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

Resumen

La amplia realización mercantil a finales del siglo XIX y principios del siglo XX debido a los intentos de instaurar una economía capitalista envuelta en ideales de civilidad y urbanidad, significó para los habitantes de Medellín y de Antioquia una forma novedosa de cuestionarse sus modos de consumo alimentario. Estas nuevas estructuras de identificación y apropiación de los alimentos y bebidas permeadas por dinámicas de ocio y esparcimiento, resultaron problemáticas para los valores y los ritmos de vida de la sociedad, rompiendo de manera particular la tradicionalidad de estos aspectos, que paulatinamente conllevaron a armonizar los modos en los que la población encontrara el progreso sin abandonar sus bases tradicionales.

Publicado

2025-09-10

Número

Sección

Raíces del Conocimiento: Trabajos de Grado