Norberto Sánchez, un miembro más del sindicalismo en Colombia.
Abstract
Este documento es el resultado del proyecto final de la materia Técnicas Especiales de investigación en Historia, en nivel III, sobre archivos institucionales e historia oral, en el que el propósito era comprender cómo un historiador hace parte de entidades de orden público y/o privado, aportando su conocimiento en el tratamiento de datos, fuentes e información sobre la organización. Así mismo, al ser miembro de la sociedad, comprender que la Historia no solo es escrita, sino que las personas o poblaciones, aún mantienen el conocimiento o relatan los hechos de forma oral. Ejemplos de ello pueden ser las vivencias sobre el conflicto armado del país, situaciones de la vida cotidiana que se insertan en el panorama nacional, regional o local, o también, hechos que han sido parte del devenir de un espacio, en este caso, una de las empresas más importantes de Colombia, Bavaria. El resultado obtenido es de carácter dual porque parte de conocer cómo fue ser miembro del sindicato de la corporación, pero también se muestra la vida cotidiana de una persona común; se puede indagar sobre el funcionamiento del sindicato y quiénes lo componen, pero también se expresan los sentimientos, exploración por la vida privada y su incidencia en el trabajo, lo público.
References
Fuentes primarias
El Tiempo, “Sindicato fue ambiguo en negociaciones: Cervecerías”, 19 de marzo de 1993, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-7880.
El Tiempo, “Desmonte a privilegios”, 14 de junio 2001, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-490527.
Fuentes secundarias
Fonseca, Juan Manuel. “Los trabajadores de Bavaria: entre la resistencia y la diferencia, 1889-1930”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultural. n° 32 (2005): 75-97.
Gómez, Alejandra. “Sobre la flexibilización laboral en Colombia y la precarización del empleo”. Diversitas: Perspectivas en Psicología 10, n° 1 (2014): 103-116.
Hernández, Francisco. “El sindicalismo en Colombia, Implicaciones sociales y políticas”. Tesis doctoral en Pontificia Universidad Javeriana, 2004.

Published
Issue
Section
Copyright (c) 2025 Quiron Journal

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.