Editorial No. 21
Resumen
Quirón, Revista de Estudiantes de Historia, desea compartir la publicación del número veintiuno (21) y su dossier especializado en fuentes, repositorios y nuevos enfoques historiográficos. Desde sus inicios, este número esperaba grandes retos al ser la bisagra de un cambio generacional donde nuevas y nuevos editores han generado transformaciones, aprendizajes y nuevas visiones sobre el futuro editorial de este proyecto estudiantil en constante construcción. Y es justamente allí, en los desafíos, donde el número se construyó a medida de los errores, las correcciones y el aprendizaje constante. A cada autor y autora de esta edición le agradecemos la paciencia, pues con retrasos en su publicación, no desistieron de apoyar a la revista con sus valiosos aportes historiográficos. El dossier surgió a partir de la necesidad intrínseca en la Historia de transformar la fuente en documento y luego constituir los documentos y hechos históricos en problemáticas. En tal sentido, el conocimiento de nuevos repositorios permite nutrir el acceso a las fuentes de diversos territorios, especialmente los archivos locales y regionales. Del mismo modo, la portada y portadillas comparten este enfoque al capturar algunos de esos repositorios que no son de uso común como, por ejemplo, el Archivo Histórico de Marinilla, la Biblioteca del Museo Arqueológico y Natural de Pasca, y el Archivo Histórico de la Universidad del Rosario; agradecemos a Catalina Figueroa Ramírez, Jonathan Smith Piratoba Ruiz y a la dirección del número por sus aportes. Por otro lado, una de las portadillas expone las huellas de un canino en el suelo de La basílica y convento de Nuestra Señora de Monguí, construida en el siglo XVIII. Estos vestigios nos exponen la evidente presencia de un animal que vivió la historia, pero que por su condición natural no la reprodujo; de fin al cabo la Historia está hecha y reproducida por el ser humano.

Publicado
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Quirón. Revista de Estudiantes de Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.